El servicio de transmisión de música Spotify es una popular plataforma musical utilizada en todo el mundo. Sin embargo, Spotify comprime la calidad del sonido, haciendo imposible la audición en su formato original. Además, Spotify requiere conexión a internet y no permite la reproducción sin conexión. Por lo tanto, este artículo le mostrará cómo convertir música de Spotify al formato WAV sin pérdidas para su almacenamiento permanente.
¿Qué es el formato WAV?
WAV (Waveform Audio File Format) es un formato de archivo de audio no comprimido. Es el formato original, previo a la compresión; al no estar comprimido, no se degrada y la música se disfruta con una calidad sonora notablemente superior.
El tamaño del archivo WAV es considerable debido al almacenamiento de los datos en su formato original, previo a la compresión; por ello, puede que no se reproduzca con fluidez en dispositivos móviles. No obstante, el formato WAV es idóneo para presentaciones en vivo, grabaciones y cualquier situación donde la fidelidad del sonido sea primordial.
La mayor ventaja de convertir música de Spotify a formato WAV es el acceso sencillo a fuentes de sonido de alta calidad sin pérdidas. Al ser un formato sin compresión, proporciona una calidad sonora equiparable o superior a la fuente original. La ausencia de compresión impide la degradación de los datos de audio.
Sonido
¿Qué es mejor, WAV o MP3?
¿Calidad de sonido? ¿Tamaño del archivo?
La diferencia entre WAV y MP3 radica en que WAV no comprime el sonido grabado, resultando en una calidad sonora superior y un archivo de mayor tamaño. MP3, en cambio, comprime el archivo eliminando sonidos inaudibles para el oído humano; esto reduce el tamaño del archivo, pero degrada la calidad del sonido.
De hecho, en el caso de los archivos WAV, si se reproducen simultáneamente un archivo de sonido WAV con la misma forma de onda invertida y el archivo original, no se percibirá ningún sonido. Sin embargo, aplicando la inversión de fase de Audition al archivo WAV y reproduciéndolo al mismo tiempo que un archivo MP3, se puede extraer el sonido con pérdida.
¿Compatibilidad? ¿Facilidad de edición?
Los archivos WAV generalmente se reproducen en computadoras de escritorio, como PC y Mac, pero podrían no reproducirse en algunos dispositivos móviles o smartphones. Los archivos MP3 gozan de mayor compatibilidad, reproduciéndose en la mayoría de reproductores de audio, dispositivos móviles y smartphones.
Sin embargo, WAV, al ser un formato sin compresión, facilita la edición y el procesamiento. MP3, por el contrario, al ser un formato de compresión con pérdida, puede limitar la edición y el procesamiento.
Tanto en calidad de sonido como en tamaño de archivo, compatibilidad o facilidad de edición, la elección es subjetiva; convertir música de Spotify a WAV o MP3 puede marcar una diferencia. No obstante, si se desea una experiencia auditiva plena, sin pérdidas, donde se aprecien la riqueza y la resonancia del sonido, es preferible guardar la música en formato WAV.
¿Cuál es el formato original de la música de Spotify?
Spotify verifica la integridad y el formato de los archivos de audio tras su carga, convirtiéndolos a un formato idóneo para la distribución en streaming. Los formatos principales empleados son Ogg/Vorbis y AAC, si bien estos no son formatos de compresión sin pérdida, y la conversión a MP3 puede degradar la calidad del sonido.
Para una reproducción musical de alta fidelidad, recomendamos la conversión a formato WAV, un formato sin comprimir que preserva la información auditiva completa y reproduce el audio sin pérdida de calidad. Además, el formato WAV es extraordinariamente versátil y admite una fácil reproducción y edición en reproductores de audio y software DAW. Su gestión resulta sencilla, aunque su principal inconveniente reside en el considerable tamaño de sus archivos.
Software para convertir y guardar música de Spotify en formato WAV
KeepStreams Spotify Music Converter le permite convertir música de Spotify a formato WAV con calidad original. No solo eso, sino que también puede descargar música de Spotify y convertirla a M4A, FLAC, OPUS, MP3, WAV y otros formatos. Esto le posibilita guardar la música de Spotify en diversos formatos para su reproducción en diferentes reproductores o grabación en CD. KeepStreams Spotify Music Converter es rápido y fácil de usar, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para numerosos usuarios. A continuación, se detallan las características de este programa.
Música de Spotify con KeepStreams Spotify Music Converter M4A y FLAC, y OPUS y MP3 y otros formatos; haga clic en los enlaces para obtener más información.
Cómo convertir Spotify con KeepStreams
A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo utilizar KeepStreams para convertir música sin pérdidas y a alta velocidad.
Fin
Así es como convertir música de Spotify a formato WAV para un almacenamiento permanente utilizando el software conversor de música KeepStreams Spotify. La música en formato WAV convertida con este método se guardará con su calidad original y se podrá escuchar sin conexión. Además, dado que el formato WAV es un formato sin comprimir, la calidad del sonido no se degradará; podrá convertir música de Spotify a formato WAV y disfrutar de música de alta fidelidad donde y cuando lo desee.